Top Ad 728x90

lunes, 20 de febrero de 2017

,

Los 7 Trucos de Whatsapp que no conocías (+ 1 Bonus)

Conoce 8 trucos que quizá no conocías sobre la aplicación de mensajería más utilizada a nivel mundial.

Hoy os traigo una pequeña guía con algunos trucos para WhatsApp que quizá no conozcáis. El cómo hacerlo es fácil en todos los casos, pero un poco largo de explicar, así que si veis que alguno os interesa más en concreto, me preguntáis en los comentarios o indagáis un poco en Internet. 😉

1. Whatsapp en el ordenador 

Pese a que esta funcionalidad lleva año y pico activa, hay mucha gente que desconoce que puedes utilizar Whatsapp desde el ordenador (lo cual es más cómodo, sin duda). Para ello solo tienes que poner “whatsapp web” en Google, y te llevará a la página. Sigue las instrucciones… y a disfrutar de Whatsapp a pantalla completa. 🙂



2. Elimina la hora de tu última conexión y el molesto “doble tic” azul. 

Para que nadie pueda cotillear cuándo ha sido la última vez que has mirado la aplicación antes de irte a la cama, sigue los siguientes pasos tanto en Android como en iOS para iPhone: introdúcete en el menú de Whatsapp, selecciona “ajustes”>”cuenta”>”privacidad”>”hora de últ. vez”.




Para eliminar el tic azul (esa marca que hace que la otra persona sepa si has leído su mensaje o no), en la parte inferior del mismo menú de “privacidad“, donde puedes modificar la hora de última conexión, hay una casilla activada denominada “confirmaciones de lectura“. Si la desactivas, tus contactos dejarán de ver el doble tic azul cuando leas sus mensajes, aunque tú tampoco recibirás confirmación cuando ellos lo lean. 

3. Acceso directo a tus contactos preferidos desde el escritorio. 

Si tienes cientos de contactos pero hay algunos con los que hablas con más frecuencia, puedes crear un pequeño icono de acceso directo desde la pantalla principal de tu móvil. Ya no tienes que entrar en Whatsapp y luego buscar el contacto; basta con pinchar la foto desde el escritorio.

4. Oculta tu foto a los desconocidos.


Si quieres evitar que la gente a la que no tienes guardada en tus contactos, vea tu foto. Esto es útil si, por ejemplo, usas tu móvil personal para algunos asuntos de trabajo. Si el desconocido te escribe, no podrá ver tu foto hasta que tú lo autorices. La opción está dentro del menú Ajustes > Cuenta > Privacidad. En este menú es posible configurar quien puede ver tu foto de perfil y estado de WhatsApp: Todo el mundo, sólo tus contactos, o nadie. 

5. Pon diferentes sonidos de aviso para diferentes contactos.

Puedes personalizar los avisos de nuevo mensaje: para grupo, para contactos individuales, etc. Puedes, por ejemplo, hacer que tu pareja o tus padres tenga un tono de aviso, mientras que tus amigos de la universidad tengan otro. Este es un poco más largo de explicar, aunque muy sencillo de hacer. Una vez personalicéis uno, el resto es pan comido 🙂 

6. Archivar conversaciones.

Por si queréis tener una primera zona de contactos habituales despejada (con pocas conversaciones abiertas) y guardar el resto. Solo tenéis que dejar pulsada una conversación, y os saldrá un menú parecido a este:




Solo tenéis que pulsar en “archivar conversación”, y listo. Se quedan almacenadas y para recuperarlas solo tenéis que ir hasta la parte de abajo de los contactos donde aparecerán todas las conversaciones guardadas. 

7. Haz una vídeo llamada 

Desde hace uno meses, WhatsApp permite hacer vídeo llamadas (ya sabéis, el futuro ya está aquí). Para hacerlo solo tenéis que entrar en una conversación, y darle al icono del teléfono que aparece junto a la foto del contacto. Si no os sale la opción de vídeo llamada es que no tenéis la última versión de WhatsApp y tenéis que actualizar. Y si has sido de los valientes que ha leído hasta aquí, enhorabuena: te dejo el truco más sencillo y uno de los más útiles de Whatsapp: 8. 

BONUS. 

Escucha los mensajes de voz sin molestar a nadie: ¿Harto de tener que bajar el volumen a todo correr para que no se entere del audio todo tu entorno? ¿Harto de que colocarte el móvil en una posición ridícula para colocar el altavoz junto a la oreja y que no se oiga demasiado el mensaje? 

Bien, pues para escuchar tú y solo tú el mensaje de voz, basta con que le des a reproducir y te lo pongas en la oreja como una llamada normal. Automáticamente, el móvil detecta que tiene que enviar la señal al auricular interno (el de las llamadas) y deja de emitir por el otro. Ahora, por fin, SOLO TÚ escucharás los mensajes de voz.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Gracias x comentar en DCC NEWS!

Top Ad 728x90