Top Ad 728x90

sábado, 27 de enero de 2018

,

Estos pequeños robots gusano se mueven sólo con humedad

No necesitan ningún tipo de fuente de energía.


Los robots autónomos pueden tener (incluso algunos ya tienen) un papel muy importante en la medicina y en el contexto militar, sin embargo, la dependencia constante que sufren sobre la energía eléctrica es un problema que limita estas herramientas e incluso podría ser peligroso para el humano. Así que los investigadores siguen buscando la manera de encontrar una solución que permita diseñar robots más autónomos, como es el caso de este trabajo del Departamento de Mecánica y Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Nacional de Seúl.


Los científicos se han inspirado en las plantas para dar vida a estos diminutos robots, ya que al igual que las semillas de la Pelargonium carnosum, estas estructuras hacen uso de la humedad para plegar su cuerpo y desplazarse como por arte de magia. El secreto de las plantas está en unas células colocadas en forma de placas, donde algunas de ellas reaccionan ante la presencia de humedad, mientras el resto no lo hace. Esta reacción aparece cuando la planta entra en contacto con la humedad, y ese es el momento en el que las células se activan, provocando un peculiar movimiento en forma de gusano.


Con estos conocimientos, los investigadores han imitado a las plantas y han desarrollado unos materiales de doble capa haciendo uso de nanofibras. Cuando el material entra en contacto con la humedad, una de las capas se hincha mientras que la otra permanece sin cambios, haciendo que el material se mueva. Gracias a este movimiento, sus creadores han podido diseñar unos pequeños robots que se mueven como lo haría una lombriz, unos elementos que aseguran que se podrían usar con fines médicos. Para demostrarlo, cargaron uno de los "hygrobots", que así se llaman, con un antibiótico, y le hicieron atravesar una superficie. Al acabar, se pudo comprobar cómo el camino que dejó el robot estaba libre de bacterias.

Pero el trabajo no se queda ahí. Sus creadores piensan ahora mejorar el movimiento y equiparlos con unos sensores adicionales que les permitan responder a algunos gasas en particular.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Gracias x comentar en DCC NEWS!

Top Ad 728x90